Juego de Tronos o el Juego de las Sillas.
Ayer asistimos ojipláticos a una película de intrigas palaciegas sindicales por el estéril objetivo de tener una silla más o menos, más propio de Juego de Tronos que de representantes de una plantilla que va a enfrentarse al mayor proceso de Despido Colectivo de la Historia y la modificación de sus condiciones laborales, nada más y nada menos.
Estéril porque lo que se va a dilucidar es de tal importancia y trascendencia que no debemos perder el tiempo en eso ni en mostrar a la empresa esa falta de unión.
Esta reunión fue convocada para iniciar el proceso de consultas que ayer, 13 de abril, puso formalmente el cronómetro a 0.
Probablemente, la empresa, consciente de la situación de enquistamiento de las relaciones sindicales, prefirió postergar la habitual entrega o concreción de sus intenciones a otro momento, convirtiéndose en espectador de un nuevo episodio del Juego de Tronos Sindical.
Sinopsis del Episodio:
Se aborda la problemática de la conformación de la mesa de negociación que la ley exige de 13 miembros por parte Sindical.
El sindicato mayoritario se niega a que exista pluralidad, con la clara finalidad de restar “sillas” o puestos a los demás Sindicatos. Los que siempre defienden la participación, la unión sindical, la representación universal, esta vez han decidido que, aunque solo tengan una voz, mejor ser muchos, como ha sido el caso de CCOO que otrora vez pidiera unión sindical ...etc, ahora prefiere puestos y sillas.
La mayoría sindical (50,81%) está perpleja. Otros Sindicatos, ahora más pequeños, son como el perro del hortelano, y además entonan el: rita...rita…. Parece que ya se han olvidado lo que fueron y de donde vienen, la nueva “realidad” les ha hecho que les aparezcan su verdadera esencia: Falta de solidaridad sindical, pronto quieren pisar alfombra, esperemos que sus afiliados entiendan esta nueva y novedosa posición sindical y de representación.
Composición de la Mesa:
Sindicato/s |
Sillas |
Asesores |
Asistentes |
COOO |
5 |
1 |
6 |
FINE (Secb y Asip) |
3 |
1 |
4 |
UGT |
2 |
2 |
4 |
Accam |
1 |
1 |
2 |
CIC-SATE |
1 |
1 |
2 |
Resto 7 sindicatos: CGT, SESFI, SIB, FEC, LAB-ELA, ACB y UOB |
1 (rotatorio) una voz para 7 |
1 cada sindicato |
7 |
Totales |
13 |
6 + (6): 12 |
25 |
Esperamos que esta negociación pueda ser plural, y no orgánica sindical, no se representa mejor a los profesionales empezando por la exclusión y falta de solidaridad, que sepan que todos les miran y también CaixaBank
De momento se sigue errando el tiro, el adversario es otro y no los 7 sindicatos que representan al 7,2% de la plantilla.
Seguiremos informando, las próximas reuniones para el 20 y el 27 de abril.
ACB-Bankia, la Voz de los Profesionales.