DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FECEC.
LOS BANCOS TIENEN EL DEBER DE ACTUAR POR LAS VICTIMAS DE LA GUERRA EN UCRANIA.
Después del asombro, el horror y la indignación causados por la guerra en Ucrania, es el sentimiento de deber lo que nos invade. Expresamos nuestra solidaridad con todas las víctimas de esta guerra, la más grave e injusta en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
Sin ser expertos en geopolítica, observamos que esta guerra es responsabilidad de los líderes rusos, y que los pueblos ruso y ucraniano son víctimas de ella. Muchos rusos ya lo han proclamado alto y claro en los medios de comunicación, arriesgando sus vidas.
Es nuestra obligación, proclamar, alto y claro, nuestro rechazo a esta guerra. Debemos hacer todo lo posible para ponerle fin. Debemos hacer todo lo que este en nuestra mano para ayudar a los refugiados, que podrían ascender a millones.
Por ello, pedimos a los líderes europeos y a los dirigentes de los principales bancos europeos y mundiales que hagan todo lo posible y dispongan todos los medios a su alcance para ayudar a Ucrania a defender su país, actuar en favor de la acogida de los refugiados ucranianos y activen los mecanismos necesarios para evitar que los líderes rusos sigan disfrutando del comercio y se enriquezcan.
Representamos a muchos de los ejecutivos bancarios europeos, y pedimos a las instituciones bancarias que pongan todos sus conocimientos y medios para lograr estos objetivos:
▪ Que se pongan, lo antes posible, los medios necesarios para que los ucranianos, refugiados o no tengan facilidades de pago. Pero también para que todos los actores cercanos a Ucrania, que tendrán que acoger a los refugiados, también dispongan de ellas.
▪ Que los bancos, que se han beneficiado de ganancias significativas después de la COVID, usen parte de estos beneficios para ayudar a los refugiados ucranianos.
▪ Que se obstruyan las actividades financieras rusas:
✓ Directamente, bloqueando las actividades rusas a través de SWIFT, movilizando todos sus conocimientos técnicos contra el lavado de dinero y facilitando el seguimiento y la notificación de cualquier actividad financiera rusa sospechosa
.
✓ Regulando y controlando las criptomonedas que pueden ser utilizadas por oligarcas cercanos al gobierno ruso para eludir las sanciones, y promoviendo su uso por parte de Ucrania para recibir donaciones internacionales.
Todas estas medidas deben estar dirigidas, únicamente, a ayudar a las víctimas y refugiados y poner fin a esta guerra.