NOS propone

 I Información completa solo PARA AFILIADOS Y REGISTRADOS

se solicita acceso previo como usuario para ciertos documentos 

SIMULADOR ERE 2021 CAIXABANK

Muchos son los afectados y muchos quieren saber que pasaría si deciden: acogerse al ERE, y para estos, les facilitamos un  SIMULADOR *, podrás ver cuanto te queda y demás información: para tomar la decisión.

Ten a mano tus nóminas, las necesitarás.  

AQUI LO TIENES  

*desarrollado por ACB y SESFI

 

CC OO y UGT tienen un nuevo adversario potente: nace la Federación Independiente Bancaria

Los sindicatos independientes van a tumba abierta para reducir la fuerza de Comisiones Obreras y UGT en el sector financiero. Según ha sabido MERCA2, en unas horas se hará público el nacimiento de Federación Independiente Bancaria (FIB), que será el gran adversario de las centrales de clase en muchas entidades y en las próximas elecciones sindicales. El objetivo final que tienen es contar una fuerza que les haga ser decisivos cuando llegue el momento de negociar en las mesas de los convenios de Banca y Ahorro. También ponen el foco en el convenio colectivo único del sector financiero, pero para este marco queda tiempo porque la fusión de la AEB y la CECA está lejos, al menos, en este momento.

ALTERNATIVA AL SINDICALISMO CLÁSICO

La Federación Independiente Bancaria «nace como una alternativa a unos sindicatos de clase politizados y subvencionados desde el gobierno, que cada día se encuentra más alejados de la realidad que viven los trabajadores de este país y a aquellos sindicatos profesionales que se encuentran “auspiciados por la empresa y son una herramienta de esta para alcanzar acuerdos laborales».

 

De este modo, esta federación tiene muy claro que su meta es lograr representación en las mesas de los convenios de banca y ahorro, donde CC OO y UGT son los sindicatos dominantes.

LOS PRINCIPALES BANCOS Y CAJAS

Los sindicatos que conforman FIB son ACB – BBVA (128 delegados), ACCAM (Federada en ACEEC y que está en Caixabank  86 delegados), ALTA, de Banco Sabadell, que tiene 45 delegados; ACI (Ibercaja), 31 delegados; STS, Banco Santander (abandona FINE para unirse a FIB), 29 delegados); SESFI (Federada en ACEEC y que desempeña en CaixaBank), 17 delegados, y, por último, ACB– CAIXABANK (Federada en ACEEC), 8 delegados.

 

El total de delegados de este proyecto, actualmente, es de 344, siendo las organizaciones con más peso las que abandonan FINE con el 47,4% y los sindicatos federados a ACEEC con el 41,3%. 

De este modo, FIB tendrá presencia en los bancos más importantes de España y complica mucho la tarea a FINE, cuyos delegados en el STS y ACB BBVA se han ido de FINE, lo supone un golpe para el sindicato,  tanto para su representatividad dentro de estas entidades como para las elecciones sindicales, que son en noviembre en Ahorro y en enero en Banca. Ambos comicios se presentan decisivos porque los convenios colectivos de las antiguas cajas y los bancos vencen el 31 de diciembre de 2023.

 

MESAS DE LOS CONVENIOS

La intención de conformar lo más rápido posible la Federación Intersindical Bancaria es para acudir bajo un mismo código a las elecciones sindicales y acumular apoyos para cuando haya que negociar un convenio  único. No obstante,  esta cuestión depende de muchos factores y en este momento se antoja casi imposible porque la patronal las cajas, la CECA, que preside Isidro Fainé no quiere que haya una única patronal bancaria.

Este paso llega al poco de conocerse la lucha a tumba abierta que tienen los sindicatos de cuadros de CaixaBank con los dos sindicatos de clase que tienen representación en la entidad: CC OO y UGt, así como con el sindicato de empleados de CaixaBank.  Está por ver si esta batalla de los cuadros con las centrales de clase se reproduce en otras entidades.

CAIXABANK Y LA DISPUTA

Las relaciones entre los sindicatos procedentes de CaixaBank y los de Bankia ya salieron tocadas de las negociaciones que hubo con el banco derivadas de la fusión. Y no han mejorado. De hecho, están en una guerra sin cuartel, si bien es más notoria en los sindicatos de cuadros procedentes de Bankia.

Las elecciones sindicales de 2018 las ganó CC OO en CaixaBank (40,58%), mientras que el SECB obtuvo el 37% y UGT el 18%. Es decir, entre los tres, las dos centrales de clase y el SECB, sumaron más del 95%. De cara a los próximos comicios, los sindicatos de cuadros que proceden de Bankia aspiran a que estás distancias se reduzcan y ganar peso en las mesas de negociación.

OTROS ÁMBITOS

El ámbito profesional de FIB comprenderá a las organizaciones sindicales que  además de bancos y cajas estén en  el Banco de España, sociedades cooperativas de crédito, entidades de financiación de arrendamiento Financiero (leasing), de factoring y establecimientos financiero,  sociedades y agencias de Valores y bolsa,  gestoras de fondos de pensiones e inversiones, entidades aseguradoras, reaseguradoras, corredoras y entidades de mediación, mutuas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales de la seguridad social, mutualidades de previsión Social y en general todas aquellas de la rama aseguradora y  oficinas en general. Además, estarán estudios y despachos profesionales y asesorías empresariales, oficinas y servicios de cambio de moneda, asociaciones profesionales, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones.  Asimismo, cuentan con estar en entidades y empresas de consultoría en general, entidades de organización de empresas y contables. También estarán en las empresas sobre las que éstas ejerzan el control, formando o no con aquellas un grupo empresarial y contact centers así como cualquier otra entidad relacionada directa o indirectamente con el Sector Servicios Financieros.

 

LEER ARTICULO EN MERCA2

 

 

 

Buscar en la web:

Servicio Jurídico y Gestión contractual para afiliados

ERES DE ACB BANKIA, TE LO MERECES, TU Y TUS FAMILIARES.

NUESTRO: ASESORAMIENTO JURÍDICO COMPLETO

atención personal 910345197, y por correo electrónico serba@serba.es

Gratuito 1ª consulta, resto descuento muy especiales

Síguenos en Twitter

Quienes Somos

ACB-Bankia es una nueva formación sindical que reivindica la Profesión, fruto de la iniciativa integrada de unos profesionales que creen que es posible y que se puede defender a los profesionales con rigor y firmeza en un entorno Bancario en el que se deben superar los traumas de la extinción de las Cajas de Ahorros. Leer más...